sábado, 9 de febrero de 2013

INTRODUCCION




Este documento contiene un tema de suma importancia la cual habla de la reutilizacion de los diferentes tipos de materiales, reutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o productos,  La reutilización de productos puede entenderse como el hecho de dar otra vida de diferente naturaleza a  productos desechados para darle utilidad.


Nos permite tener ideas de los materiales que podemos reutilizar para aplicarlo con los estudiantes de diferentes establecimiento.

CONTENIDO

materiales reciclable
son materiales que se reutiliza y sacarle el mayor provecho para preparar otro tipo de materiales.  

Materiales que se reciclan
Los materiales que se pueden reciclar son los siguientes. Están separados según sus características:
Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc).
Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio ( en las ventanas de las  casas).

Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas.
Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.

Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Además se reduce el consumo de petróleo, un bien escaso, que hay que repartir y reducir su uso.
Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.
Después de lo que aprendiste con estas explicaciones, ayudemos al medio ambiente para vivir en un mundo más limpio y mejor, y para esto debemos reutilizar y aprovechar los materiales de reciclaje, entonces ahora...






Quiero que veas este video haz clic aqui























espero sus comentarios

1 comentario: